La agricultura orgánica es un esfuerzo maravilloso para cualquiera que quiera cultivar vegetales hermosos y sabrosos en su propia tierra de una manera amigable con el medio ambiente. Los métodos de la agricultura orgánica combinan el conocimiento de la ecología y la tecnología agrícola moderna con prácticas agrícolas tradicionales basadas en procesos biológicos naturales. Este tipo de agricultura utiliza muchos métodos diferentes para mejorar la fertilidad del suelo. Estos métodos incluyen la rotación de cultivos, el cultivo de cobertura y la aplicación de abono rico en nutrientes. Contrariamente a las creencias populares, la agricultura orgánica puede competir con las prácticas agrícolas tradicionales con bastante eficacia en el cultivo de maíz, soja, trigo, cebada y otros granos, así como muchos tipos de verduras y frutas.
Los fertilizantes orgánicos son una parte importante de una operación de agricultura orgánica porque la fertilidad del suelo es vital para cultivos saludables y abundantes. Los fertilizantes orgánicos están hechos de muchos tipos diferentes de sustancias naturales, como el guano de murciélago, la harina de plumas y la harina de pescado. Los fertilizantes orgánicos fabricados comercialmente incluyen abono, harina de sangre, harina de huesos, ácido húmico, aminoácidos, extractos de brassina y algas marinas. Las ventajas de usar fertilizantes orgánicos son muchas, pero uno de los principales beneficios es que se ha demostrado que estos fertilizantes y suelos son mejores para su salud y el medio ambiente y no afectarán el tamaño de su rendimiento. Los fertilizantes orgánicos también tienen la ventaja de no tener ciertos problemas asociados con el uso intensivo regular de fertilizantes artificiales. Cuando se utilizan fertilizantes sintéticos, es necesario volver a aplicar fertilizantes artificiales con regularidad y en cantidades cada vez mayores para mantener la fertilidad del suelo. También puede producirse la eutrofización de los cuerpos de agua, lo que da como resultado la contaminación del suministro de agua y la muerte de peces a gran escala. Debido a su composición natural, los fertilizantes orgánicos aumentan los nutrientes físicos y biológicos en los suelos y ayudan a que el suelo los retenga, minimizando así los riesgos de fertilización excesiva.
La agricultura orgánica puede ser más reconocida por los métodos que no utiliza, como fertilizantes artificiales y herbicidas sintéticos; sin embargo, es más importante definir la agricultura orgánica por los métodos que se están utilizando. La agricultura orgánica implica el desarrollo y preservación de un sistema ecológico donde los problemas se resuelven de forma natural y este equilibrio se mantiene a través de la adecuada implementación y manejo de dichas prácticas. La agricultura orgánica se ha convertido recientemente en uno de los segmentos de más rápido crecimiento de la industria agrícola en los Estados Unidos y, en la actualidad, la visión de la agricultura orgánica como agricultura ecológicamente sostenible practicada por pequeños agricultores se dirige hacia operaciones agrícolas a mayor escala para proporcionar alimentos éticamente sólidos y saludables. para muchos.