Los profesores de Stanford y los expertos en la Bahía de Monterey compartieron información sobre el colapso y la recuperación ecológicos de Monterey y enfatizaron la importancia de la restauración ecológica en un evento del miércoles organizado por el Instituto Woods para el Medio Ambiente, una rama de la Escuela de Sostenibilidad Doerr.
El fotógrafo holandés Frans Lanting y el escritor Chris Eckstrom iniciaron el evento compartiendo ideas sobre la biodiversidad y la historia de la Bahía de Monterey, basadas en su libro recientemente publicado «Bay of Life: From Wind to Whales».
“Muchos problemas ambientales requieren soluciones que complementen y se extiendan más allá de la ciencia y la política. El arte también juega un papel esencial”, escribió la directora asociada de comunicaciones del Instituto Woods, Christine Black, en un comunicado a The Daily.
Black escribió que el evento fue «una maravillosa oportunidad para reunir a académicos interdisciplinarios con artistas, creando una experiencia educativa y emocional».
La profesora de ciencias ambientales Gretchen Daily, la profesora de ciencias marinas Fiorenza Micheli y el profesor de historia David Kennedy participaron en un panel de discusión dirigido por la profesora de biología Susan McConnell después de la presentación de Lanting y Eckstrom. Profundizaron en la intersección de la biología y la ciencia ambiental, enfatizando la importancia de proteger la naturaleza y la vida silvestre.
«La preservación de los recursos debe integrarse en la toma de decisiones sobre el desarrollo», dijo Daily.
Lanting y Eckstrom compartieron en su presentación que los hábitos de los pescadores, madereros y balleneros durante la fiebre del oro de California explotaron ricos recursos naturales. Según ellos, este daño se deshizo gracias al trabajo de conservacionistas, científicos y políticos.
La bahía de Monterey es ahora un punto crítico de biodiversidad y desempeña un papel crucial en la salud de todo el ecosistema, dijeron Lanting y Eckstrom.
«Esta inversión en la salud de los océanos juega un papel muy importante para abordar algunos de los grandes desafíos que enfrentamos, como el cambio climático, la inseguridad alimentaria y la pérdida de biodiversidad», dijo Micheli.
Los panelistas dijeron que la restauración de la Bahía de Monterey podría servir como ejemplo para otras regiones, ya que consideraron si es posible o no que florezcan otros ecosistemas naturales después del colapso ecológico.
«La buena noticia sobre la recuperación es que no es exclusiva del área», dijo Micheli. Hizo hincapié en la importancia de la intervención humana para abordar la explotación histórica y facilitar el regreso de estos ecosistemas.
Kennedy, Lanting y Eckstrom cerraron llamando a los participantes a mantenerse comprometidos con la lucha por la preservación ecológica.
“Necesitamos usar el planeta Tierra de manera responsable. Cuando pensamos en la naturaleza prístina como algo separado de las vidas que realmente llevamos, tenemos un problema”, dijo Kennedy.