
Nueva Delhi: El Banco Multilateral de Desarrollo (MDB) ha asignado una cifra récord de 60.700 millones de dólares en 2022 para iniciativas centradas en el clima dirigidas a economías de ingresos bajos y medianos, según un informe publicado por el Grupo del Banco Mundial en su reunión anual del Fondo Monetario Internacional en Marrakech.
Rompiendo esta división, el informe detalla que se han reservado un total de 38.000 millones de dólares, especialmente para hacer frente al cambio climático, centrándose en medidas de mitigación. Otros 22.700 millones de dólares se dedican a la adaptación al clima. El sector privado, por su parte, ha invertido 16.900 millones de dólares en la causa.
Para contextualizar, el informe combina las cifras de este año con las del año anterior, destacando la economía de altos ingresos de 38.800 millones de dólares. La mayor parte de 36.300 millones de dólares se ha ajustado para el alivio, con menos de 2.500 millones de dólares para la adaptación. Mientras tanto, los aportes privados para estas economías se estiman en 51.900 millones de dólares.
Un punto notable del informe es que las contribuciones de 2022 permiten a los BMD alcanzar sus propios objetivos de financiación climática establecidos para 2025 en la Cumbre de Acción Climática del Secretario General de las Naciones Unidas en 2019.
Warren Evans, representante del Banco Asiático de Desarrollo (BAD), comentó sobre los hallazgos y dijo que «la tendencia al alza en el financiamiento climático de los BMD, especialmente para los sectores de ingresos bajos y medios, es una señal positiva». Existe una necesidad significativa de aumentar la actividad, también en el cinturón de Asia y el Pacífico».
Añadiendo otra capa a la narración El Informe conjunto sobre el financiamiento climático de los BMD incorpora datos completos de diez BMD. Subraya que, excluyendo a los últimos ingresantes, el Banco Europeo de Desarrollo y el Banco Mundial de Desarrollo Económico, este año ha alcanzado los 98 mil millones de dólares.
Al comentar sobre el programa, el Dr. Sultan Al Jaber, presidente designado para la COP28, señaló que «las sorprendentes cifras del informe conjunto son un testimonio del llamado mundial a la acción para no caer en manos de los sordos». Hasta la COP28, es evidente que mejorar el clima financiero será un punto focal en nuestros esfuerzos conjuntos para garantizar que el punto de referencia de 1,5°C permanezca intacto.