Caracterización espectral UV de estrellas de baja masa con AstroSat UVIT para aplicaciones de exoplanetas: el estudio de caso de HIP 23309

Caracterización espectral UV de estrellas de baja masa con AstroSat UVIT para aplicaciones de exoplanetas: el estudio de caso de HIP 23309

Comparación entre HST y SED medidos por AstroSat de HIP 23309 en el FUV (1300-1700 A). La gráfica superior muestra datos en escala Y lineal con barras de error; el gráfico inferior es idéntico al gráfico superior excepto con la escala logarítmica y y la omisión de las barras de error para facilitar la visualización. Los datos cian y negro corresponden a los datos HST y UVIT no agrupados, respectivamente. Los puntos azules corresponden a los datos del HST degradados a la calidad aproximada de los datos de AstroSat, para permitir una comparación más cercana. Los puntos verdes corresponden a los datos de AstroSat divididos por un factor de 5, para mejorar la SNR y permitir una mejor comparación visual. Asumimos ruido no correlacionado gaussiano al volver a agrupar los datos de AstroSat. – astro-ph.EP

La caracterización de las atmósferas de los exoplanetas rocosos es un objetivo clave de la ciencia de los exoplanetas, pero la interpretación de tales observaciones requerirá comprender la radiación ultravioleta estelar incidente en el planeta desde su estrella anfitriona.

La luz ultravioleta estelar media el escape atmosférico, la fotoquímica y la habitabilidad planetaria, y las observaciones de exoplanetas rocosos solo pueden entenderse en el contexto de la UV SED de sus estrellas anfitrionas. Particularmente importantes son los SED de estrellas enanas M de baja masa observacionalmente favorables pero poco conocidas, que son los únicos objetivos plausibles para la caracterización atmosférica de los planetas rocosos durante las próximas 1-2 décadas.

En este trabajo, exploramos la utilidad de AstroSat UVIT para la caracterización de las SED UV de estrellas de baja masa. Presentamos observaciones de la cercana estrella M0 HIP 23309 en las redes FUV y NUV de UVIT. Nuestros espectros FUV son consistentes con los datos contemporáneos del HST y nuestros espectros NUV son estables entre órbitas, lo que sugiere que UVIT es una herramienta viable para la caracterización de los SED de estrellas de baja masa.

Aplicamos nuestros espectros medidos a simulaciones de fotoquímica y habitabilidad para un hipotético planeta rocoso que orbita HIP 23309 y dilucidamos la utilidad y las limitaciones de UVIT para derivar UV SED de anfitriones de exoplanetas enanos M. Nuestro trabajo valida UVIT como una herramienta para complementar HST en la caracterización de estrellas anfitrionas de exoplanetas y tiene implicaciones para sus misiones sucesoras como INSIST.

Sukrit Ranjan, Prasanta K. Nayak, J. Sebastián Pineda, Mayank Narang

Comentarios: Aceptado para AJ
Asignaturas: Astrofísica Planetaria y de la Tierra (astro-ph.EP); Instrumentación y Métodos para Astrofísica (astro-ph.IM); Astrofísica Solar y Estelar (astro-ph.SR)
Citar como: arXiv: 2306.16470 [astro-ph.EP] (o arXiv: 2306.16470v1 [astro-ph.EP] para esta versión)
Historial de envíos
De: Sukrit Ranjan
[v1] miércoles, 28 de junio de 2023 18:01:11 UTC (1031 KB)
https://arxiv.org/abs/2306.16470
Astrobiología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *